Hoy en Beautyhair vamos a tratar un problema que le afecta a más del 40% de la población en España: la ALOPECIA.

La alopecia consiste en la pérdida excesiva de cabello. Todos perdemos unos 100 cabellos por día, pero si una persona pierde más de 100 cabellos se considera que esta persona puede sufrir una alopecia incipiente. No solo puede afectarnos al cabello, puede afectar a barba, axilas, cejas e incluso la zona genital.

¿POR QUÉ SE CAE EL PELO?

Existen muchos motivos por los que se puede generar una caída excesiva y temporal debido al estrés, problemas hormonales, pérdida de cabello por un embarazo o parto, los medicamentos también pueden hacer que perdamos cantidad de cabello o simplemente por una enfermedad.

Una de las causas para saber cómo evitar la caída del pelo, es evitar situaciones de nervios o estrés prolongados, y pasaremos a controlar el estado de nervios o atajar y zanjar estas situaciones. Si lo logramos, se pueden recuperar cabellos perdidos pasados un tiempo.

Las personas con problemas de tiroides, cuyos cuerpos se ven afectados por desequilibrios hormonales, tanto en hombres como en mujeres, afectan en el crecimiento y salud del cabello.

Otras enfermedades que pueden provocar pérdida de cabello son: el lupus, la diabetes u otras infecciones podo comunes. En estos casos, la pérdida de cabello es temporal y puede ser un síntoma más de la afección, por lo que es conveniente diagnosticarla y tratarla adecuadamente.

Existen varios tipos de alopecia como son…

  • ALOPECIA UNIVERSAL:cuando es el propio organismo produce anticuerpos contra una parte del folículo capilar.
  • ALOPECIA ANDROGENÉTICA: este tipo es el más común.
  • ALOPECIA FIBROSANTE: pérdida gradual del pelo de la zona frontal de la cabeza.
  • ALOPECIA AREATA: provoca zonas circulares de despoblamiento capilar.
  • ALOPECIA DIFUSA: este tipo de alopecia es progresiva y gradual, primero comienza con la pérdida de densidad del pelo, para después volverse lacio y seco.
  • ALOPECIA CICATRIZAL: puede producirse por enfermedades como la Foliculitis (inflamación de los folículos), o por algunas patologías.

Productos para la caída del pelo

Si quieres saber cómo frenar la caída del pelo sólo tienes que estar atento a las recomendaciones de los mejores productos que hemos recapitulado para tu salud capilar y la pérdida del cabello:

De la gama Kerastase Specifique a parte de toda una gama dedicada a este problema que estamos tratando, vamos a recomendaros el tratamiento intensivo Aminexil Cure AntiChute: un tratamiento de 6 semanas para reducir visiblemente la caída del cabello y su afinamiento. Probado científicamente. Notarás tu cabelllo reforzado, más grueso y más fuerte.

Si tu preocupación se basa solo en la prevención, puedes optar más bien por la gama de productos de Redken Extreme ya que son productos que  aportan una inyección de proteínas que fortifican el cabello para hacerlo resistente y evitar el daño. Además, lo reconstruye desde el interior.

En otras ocasiones, la alopecia ya no se puede tratar salvo con unos injertos u otros tratamientos más extremos. Es aquí, cuando la despoblación capilar es más extrema, puedes hacer uso de polvo o sprays que se aplican para disimular la escasez capilar, y con Hair30 encontrarás la solución ideal para disimular esta carencia gracias a sus microfibras se adhiere al cabello existente para densificar el área despoblada de cabello.

Pero si hay un producto estrella para evitar la caída capilar es Nuggela&Sullé, el famoso champú de cebolla que estimula el crecimiento del cabello y ayuda al pelo graso devolviéndole su brillo natural, pero además, tienes las Ampollas Premium Anti-Caída que están siendo toda una revolución no solo por su gran efecto para frenar la caída del cabello de manera efectiva, sino por su poder para fortalecer el folículo piloso y activar la regeneración del cabello.

Existen muchos tipos de cabellos, muchos tipos de problemas capilares y por eso desde Beatyhair.es quedamos a vuestra completa disposición para cualquier tipo de consulta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.